Fútbol colombiano
Fútbol colombiano - Competencias con gran nivel en Sudamérica
El fútbol colombiano contempla algunos de los torneos más competitivos y emocionantes de todo el continente. Esto debido a la intensa rivalidad que emanan los participantes durante cada temporada en la lucha por el título, tanto de la Primera A como la Primera B.
Además, Colombia cuenta con un torneo regional que ha logrado consolidarse como una de las copas nacionales más exigentes de América. Consecuentemente, se ha posicionado como una de las opciones más atractivas para miles de usuarios que buscan realizar sus apuestas deportivas.
Por tal motivo, en esta extensa guía descubrirás más acerca de la historia del fútbol colombiano, sus formatos de competición, los máximos ganadores y los resultados en directo. Con toda esta información podrás jugar tus combinadas con mayor precisión en Meridianbet, mejorando tus oportunidades de ganar.
Historia del fútbol colombiano
En Colombia, el fútbol es el deporte más practicado y seguido del país. Está administrado por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), bajo la supervisión de la CONMEBOL y la FIFA, que garantizan el cumplimiento de los estándares internacionales del deporte.
Cuenta con un sistema de ligas profesionales, separadas por una Primera y Segunda División, además de categorías inferiores y la Copa Colombia. Este último torneo cuenta con la participación de más de 36 instituciones distribuidas a lo largo y ancho del país.
Entre los conjuntos más representativos destacan Atlético Nacional de Medellín, ganador absoluto con 18 trofeos. Seguido de ellos se encuentra Millonarios de Bogotá con 16 y América de Cali con 15 estrellas en sus vitrinas.
Asimismo, jugadores de la talla de Willington Ortiz, James Rodríguez, Carlos Valderrama, Óscar Córdoba, Faustino Asprilla o Radamel Falcao, han demostrado su excelso talento en la máxima categoría del fútbol colombiano, transformándose en piezas fundamentales en su selección.
Equipos que participan en el fútbol profesional colombiano
Estas son las principales instituciones del fútbol colombiano que están distribuidos entre la Primera A y Segunda B del país. Conocer a cada institución es clave para analizar su rendimiento, identificar a los favoritos en cada jornada y planificar tus apuestas deportivas con mayor precisión.
| División | Equipos |
| Primera División | Atlético Nacional de Medellín, América de Cali, Junior de Barranquilla, Millonarios FC, Independiente de Medellín, Deportes Tolima, Once Caldas, Independiente Santa Fe, CD La Equidad, Deportivo Cali, Fortaleza, Atlético Bucaramanga, Deportivo Pereira, Águilas Doradas, Envigado FC, Llaneros FC, Asociación Deportivo Pasto, Alianza FC, Unión Magdalena, Boyacá Chicó FC. |
| Segunda División | Cucutá Deportivo, CD Real Cartagena, Jaguares de Córdoba, CD Atlético Huila, Boyacá Patriotas, Deportes Quindío, Orsomarso FC, Real Cundinamarca, Barranquilla FC, Real Santander, Internacional de Palmira, Bogotá FC, Atlético FC, Club Boca Juniors de Cali, Leones FC, Tigres FC. |
¿Cuál es el clásico del fútbol colombiano?
El superclásico entre Atlético Nacional y Millonarios es el duelo más importante en toda Colombia y es considerado por la CONMEBOL como uno de los más trascendentales del continente.
Ambos clubes son los más ganadores del sistema de fútbol profesional del país norteño; además, representan a las dos ciudades más grandes de Colombia: Medellín y Bogotá. Cada choque entre ambos genera una gran expectativa en los apasionados por el fútbol como en los fanáticos de las apuestas deportivas.
¿Cuál es el actual campeón del fútbol colombiano?
El vigente campeón en Colombia es Independiente Santa Fe, que obtuvo el título del Torneo Apertura en el 2025 frente a Deportivo Independiente Medellín. Santa Fe logró el título de la mano de figuras como Hugo Rodallega.
Tabla de posiciones fútbol colombiano
La tabla de posiciones del fútbol colombiano se organiza bajo un sistema que combina Torneo Apertura y Clausura, tanto en la Primera A como en la Primera B. En ambas competiciones, los mejores equipos avanzan a la liguilla final que define al campeón y a los clasificados para los torneos del próximo año.
Cómo funciona la tabla de la Primera División
Clasificados al cuadrangular final
Los clubes que finalizan entre el primer al octavo puesto, conseguirán su cupo al cuadro final por la lucha por el título. Los ganadores de la liguilla chocarán en partido de ida y vuelta para definir al nuevo campeón del fútbol colombiano.
Representantes internacionales
Los campeones del Apertura y Clausura obtienen cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Por su parte, los dos equipos con mejor puntaje acumulado durante la temporada ingresan a la ronda preliminar
Por otra parte, el triunfador de la Copa Colombia y los tres mejores posicionados en la tabla acumulada que no lograron su cupo a la Libertadores, ingresarán a la Copa Sudamericana.
Descenso en el fútbol colombiano
La caída a la segunda categoría se realiza mediante una tabla de promedios con el rendimiento de los clubes durante dos años. Los dos conjuntos con menor promedio descienden automáticamente a la Primera B.
Cómo funciona el fútbol colombiano B
En la Segunda División, también se desarrollan un Torneo Apertura y Clausura. Los campeones de cada torneo disputan una final por el ascenso directo. Si un mismo club gana ambos campeonatos, asciende automáticamente a la Primera A.
El segundo ascenso se define entre el subcampeón del año y el equipo mejor ubicado en la tabla general acumulada.
Resultados fútbol colombiano
Disfruta todos los resultados en vivo de los encuentros del fútbol colombiano en Meridianbet. Sigue el minuto a minuto del desarrollo de cada jornada para lograr mayores beneficios con tus tickets.
Por si fuera poco, con las estadísticas en tiempo real que te proporciona Meridianbet, tendrás a la mano todos los pormenores de la actualidad de las instituciones que participan en la Primera A y B.
Partidos del fútbol colombiano HOY
Goza toda la emoción del balompié profesional de Colombia en Meridianbet. Regístrate, valida tu cuenta e inicia tu camino para tocar la gloria con las mejores cuotas y promociones del Perú.
Logra recompensas exclusivas con tus apuestas con herramientas precisas que te ayudarán a obtener el triunfo como Bet Builder, que incrementará los montos de tus jugadas. Además, con Early Payout, podrás retirar tus ganancias antes de que finalice el evento. Finalmente, con las jugadas que te ofrece Bet Boost podrás ahorrarte tiempo mientras aprovechas una cuota mejorada.
¿Cuáles son las mejores estadísticas de fútbol colombiano para realizar apuestas deportivas?
-
Ubicaciones: La tabla de posiciones es un elemento esencial para comprender cada fecha de la máxima categoría y el ascenso de Colombia. Puesto que, podrás determinar a los favoritos con base a la cantidad de victorias, derrotas, goles a favor o en contra que ostentan.
-
Pronósticos del fútbol colombiano: Revisar el análisis de un experto por medio de estadísticas es otro factor que te ayudará a despejar dudas para invertir tu dinero con seguridad antes de jugar.
-
Jugadores: Los futbolistas más destacados como Marino Hinestroza, Edwin Cardona, Radamel Falcao, David Ospina o Matheus Uribe portan la camiseta de los cuadros más grandes del país como Atlético Nacional, Millonarios o América de Cali; convirtiéndolos en los candidatos para campeonar.
-
Rivalidades: Enfrentamientos como el Atlético Nacional vs. Millonarios, América de Cali vs. Deportivo Cali o Millonarios vs. Independiente Santa Fe son una gran oportunidad para apostar.
Clubes con mayor valor mercado en la actualidad
Atlético Nacional, con 23 millones de euros, es el cuadro con mayor valor de mercado en toda Colombia, seguido de América de Cali con 17 y Junior de Barranquilla con 15 en la cotización de sus planteles.
-
Atlético Nacional de Medellín: 23 millones de euros.
-
América de Cali: 17 millones de euros.
-
Junior de Barranquilla: 15 millones de euros.
-
Millonarios FC: 14.75 millones de euros.
-
Independiente de Medellín: 14.53 millones de euros.
-
Deportes Tolima: 13 millones de euros.
-
Once Caldas: 11 millones de euros.
-
Independiente Santa Fe: 10 millones de euros.
-
CD La Equidad: 8.75 millones de euros.
-
Deportivo Cali: 8.23 millones de euros.
-
Fortaleza: 8 millones de euros.
-
Atlético Bucaramanga: 7.63 millones de euros.
-
Deportivo Pereira: 7.50 millones de euros.
-
Águilas Doradas: 7.43 millones de euros.
-
Envigado FC: 6.88 millones de euros.
-
Llaneros FC: 5.98 millones de euros.
-
Asociación Deportivo Pasto: 5.35 millones de euros.
-
Alianza FC: 5 millones de euros.
-
Unión Magdalena: 4.60 millones de euros.
-
Boyacá Chicó FC: 3.13 millones de euros.
Mejores jugadores que disputan el fútbol profesional colombiano
El extremo de Atlético Nacional y la selección Colombia, Marino Hinestroza, lidera el ranking de los jugadores más valiosos con 5.50 millones de euros, seguido de Dylan Borrero del América de Cali y Alfredo Morelos con más de 2 millones de euros.
-
Marino Hinestroza (Atlético Nacional): 5.50 millones de euros.
-
Dylan Borrero (América de Cali): 2.50 millones de euros.
-
Alfredo Morelos (Atlético Nacional): 2 millones de euros.
-
Jorman Campuzano (Atlético Nacional): 2 millones de euros.
-
Néiser Villarreal (Millonarios): 1.80 millones de euros.
-
Jhon Murillo (América de Cali): 1.50 millones de euros.
-
Josen Escobar (América de Cali): 1.50 millones de euros.
-
Cristopher Fiermarín (Deportes Tolima): 1.50 millones de euros.
-
Facundo Batista (Atlético Nacional): 1.50 millones de euros.
-
Kevin Mantilla (Deportivo Independiente Medellín): 1.40 millones de euros.
Máximos ganadores del torneo de fútbol colombiano
El conjunto con más trofeos en la historia del fútbol colombiano es Atlético Nacional con 18. Millonarios, su máximo rival, posee 16 y la escuadra de los ‘Diablos Rojos’ 15, proclamándose como los más grandes de toda la nación.
-
Atlético Nacional: 18 títulos.
-
Millonarios: 16 títulos.
-
América de Cali: 15 títulos.
-
Junior de Barranquilla: 10 títulos.
-
Deportivo Cali: 10 títulos.
-
Independiente Santa Fe: 10 títulos.
-
Independiente de Medellín: 6 títulos.
-
Once Caldas: 4 títulos.
-
Deportes Tolima: 3 títulos.
-
Atlético Bucaramanga: 1 título.
-
Boyacá Chicó: 1 título.
-
Cúcuta Deportivo: 1 título.
-
Deportes Quindío: 1 título.
-
Deportivo Pasto: 1 título.
-
Deportivo Pereira: 1 título.
-
Unión Magdalena: 1 título.
¿Cómo apostar en el fútbol colombiano en el Perú? Guía completa para ganar
-
Regístrate en Meridianbet y crea tu usuario. ¡ES GRATUITO Y RÁPIDO!
-
Cuando valides tu cuenta, ingresa a la categoría DEPORTIVO, que se ubica en la parte izquierda del menú principal.
-
Presiona la opción FÚTBOL.
-
Busca la alternativa COLOMBIA.
-
En la pantalla, verás todos los cotejos habilitados para apostar en la PRIMERA A, PRIMERA B y COPA COLOMBIA.
-
Selecciona los partidos que deseas apostar.
-
Apuesta en vivo armando tus combinadas con las diferentes opciones que Meridianbet ofrece.
-
Establece el monto que estás dispuesto a desembolsar.
-
Juega tus TICKETS y acepta tu apuesta.
-
Espera el desarrollo del partido para ganar.
Disfruta de todo el fútbol colombiano en Meridianbet
Todos los eventos del balompié colombiano los disfrutas en su totalidad en La casa de apuestas que apuesta por ti. Regístrate en Meridianbet, valida tu cuenta en minutos y comienza a ganar con las cuotas y promociones más atractivas del mercado peruano.
Vive al máximo los mejores eventos deportivos a nivel global en un solo lugar, con alternativas que te ofrecerán más emoción al aumentar tus beneficios desde tu celular o computadora.
Eso no es todo, también podrás adentrarte al fascinante mundo del casino online con Meridian Casino, con algunas de las modalidades más entretenidas que te brindarán grandes ganancias gracias a los proveedores más prestigiosos de la industria.

