Fútbol venezolano

Ordenar por
Hora y fecha
Liga
Hora y fecha:
1H
3H
Hoy
3 días
Todo
Eventos Ganadores absolutos
Fútbol
Resultado final
1
X
2
Resultado final
1
X
2
Doble oportunidad
1 o X
1 o 2
X o 2
Resultado final y goles totales
1&2+
2&2+
1&3+
2&3+
Doble oportunidad y total
1X & 2+
12 & 2+
X2 & 2+
Doble oportunidad y total
1X & 3+
12 & 3+
X2 & 3+
1º Mitad - 1x2
1
X
2
Apuesta Doble
1&2-4
1&2-5
2&2-4
2&2-5
I Mitad-Tiempo final
1-1
X-1
X-2
2-2
Total de goles 2.5
Menos
O/U
Más
Total de goles 2.5
Menos
O/U
Más
Goles I Mitad 0.5
Menos
O/U
Más
Goles totales 3.5
Menos
O/U
Más
Goles totales 1.5
Menos
O/U
Más
Total de goles I mitad 1.5
Menos
O/U
Más
Multigoles
1-3
2-3
2-4
3-4
Combinaciones de goles
I1+&II1+
I2+&II1+
I1+&II2+
I 1-3&II 1-3
Mitad de mayor marcador
I>
II>
I=II
Ambos equipos anotarán
GG
GG&3+
GG&4+
Ambos equipos anotarán
GG
GG&3+
GG&4+
Ambos equipos anotarán combinaciones
I GG
II GG
IGG & IIGG
GG&I2+
1x2 y ambos equipos marcan
1 & GG
X & GG
2 & GG
Home Total Golas 1.5
Menos
O/U
Más
Away Total Goals 1.5
Menos
O/U
Más
Venezuela - Copa Venezuela
23:00
Mañana
Carabobo FC
Ucv FC
+1022
2.03
3.33
3.05
1.79
2.5
1.82
1.72
2.10
3.60
+1022

Fútbol venezolano - Los mayores representantes del balompié en Venezuela

El fútbol venezolano contempla dos de los torneos con mayor proyección en toda Sudamérica. Ya que cuenta con grandes instituciones que luchan cada fin de semana para posicionarse como los principales candidatos para obtener el título.

De acuerdo a ello, en esta extensa guía conocerás más información sobre historia del campeonato, los sistemas de competición de sus torneos y estadísticas actualizadas. De este modo, podrás realizar tus apuestas deportivas en el fútbol venezolano con mayor precisión, mejorando tus oportunidades de ganar en Meridianbet.

¿Cómo se conforma el fútbol venezolano?

El fútbol en Venezuela es uno de los deportes más practicados, únicamente por detrás del béisbol. Su organización está a cargo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), que regula tanto la primera como la segunda división del sistema profesional.

Actualmente, cuenta con la participación de 30 clubes que se hallan adscritos al sistema de ligas del país llanero. Del mismo modo, se encuentran afiliados a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) para ser considerados en torneos continentales.

Los clubes más importantes son Caracas FC y Deportivo Táchira, máximos ganadores de la Primera División con 12 y 11 títulos respectivamente. Del mismo modo, son los representantes del fútbol venezolano con mayor presencia a nivel internacional.

Por otra lado, la Liga FutVE fue fundada en 1957 y es la categoría profesional más destacada de la nación. A lo largo de su historia, ha proporcionado jugadores de talla internacional a su selección como Juan Arango, Tomás Rincón, Jefferson Soteldo o Jefferson Saravino.

Todos los clubes de fútbol Venezuela

El fútbol venezolano cuenta con una gran variedad de instituciones que pertenecen a las diversas divisiones del balompié local. Desde los históricos que luchan por el título de la Primera División, hasta los que buscan consolidarse para ascender a la máxima categoría.

Conocer a cada uno de los clubes es clave para seguir de cerca el desarrollo de los partidos de cada liga y mejorar la estrategias en tus jugadas.

Primera División

La Primera División del fútbol venezolano reúne a los máximos representantes del deporte nacional.

  1. Deportivo La Guaira

  2. Carabobo FC

  3. Universidad Central de Venezuela

  4. Academia Puerto Cabello

  5. Monagas SC

  6. Deportivo Táchira

  7. Caracas FC

  8. Anzoátegui FC

  9. Metropolitanos FC

  10. Estudiantes de Mérida

  11. Portuguesa FC

  12. Zamora FC

  13. Yaracuyanos FC

  14. Deportivo Rayo Zuliano

Liga de Ascenso

Por otra parte, los equipos de la Liga de Ascenso son aquellos que, durante la presente temporada, tienen como objetivo alcanzar un pase para la primera división.

  1. Trujillanos FC.

  2. Barquisimeto SC.

  3. Titanes FC.

  4. Atlético El Vigia.

  5. Real Frontera.

  6. Héroes de Falcón.

  7. Puerto Cabello B.

  8. Ureña SC.

  9. Deportivo Miranda FC.

  10. Marítimo.

  11. Aragua FC.

  12. Bolívar SC.

  13. Mineros de Guayana.

  14. Monagas SC B.

  15. Angostura FC.

  16. Dynamo Puerto FC.

Tabla de posiciones del fútbol de Venezuela

La tabla de posiciones del fútbol venezolano está regulada por la FVF, institución que ha estipulado distintos parámetros para el correcto desarrollo de la Primera División y la Liga de Ascenso. En ella se definen a los campeones, representantes internacionales y equipos que pierden la categoría.

Dicha información te ayudará a dictaminar a los favoritos en cada jornada que se disputarán tanto en la Liga FUTVE 1 como en la segunda división. De este modo, podrás tomar decisiones más seguras al momento de realizar tus apuestas deportivas.

Cómo funciona la tabla de la primera división venezolana

Campeón de la primera división

Luego de la temporada regular, los ocho equipos mejor ubicados en la tabla acceden a la fase final, donde chocarán en duelos de ida y vuelta. Tras esta segunda etapa, el primer y segundo lugar disputarán una final para definir al campeón.

Representantes internacionales

Asimismo, los dos equipos que lleguen a la final obtienen automáticamente la clasificación a la fase de grupos de Copa Libertadores. Por otra parte, las instituciones que quedaron en la tercera y cuarta posición se clasifican a las fases preliminares del mismo certamen. Finalmente, los que se encuentren entre la quinta y octava posición se clasifican a la Copa Sudamericana.

Descenso

El equipo que termine en el puesto 13 se enfrentará en un repechaje contra el subcampeón de la segunda división para intentar mantener la categoría. En tanto, el club que ocupe el último lugar descenderá de manera directa a la Liga FUTVE 2.

Cómo funciona la tabla en la FUTVE 2

En el caso de la Liga FUTVE 2, los ocho mejores equipos de cada grupo, ingresarán a los cuartos de final de la competición. Los dos clubes que batieron todas las llaves se enfrentarán y, el triunfador, ascenderá a la primera división.

Por otra parte, el perdedor de ese encuentro tendrá una nueva oportunidad para buscar su boleto, ya que jugará un playoff con un representante de la Liga FUTVE 1.

Calendario del fútbol venezolano

El calendario del fútbol venezolano se organiza bajo el sistema de la Liga FUTVE y la Liga FUTVE 2, con torneos de Apertura y Clausura que determinan a los equipos clasificados a las fases finales y a los que pelearán por el título nacional o el ascenso.

Liga FUTVE

Temporada regular

La temporada en la máxima categoría inicia con el Torneo Apertura que se disputa desde principios de febrero hasta mediados de junio en 13 jornadas. De la misma manera, el Clausura comienza a mediados de julio y se extiende hasta finales de octubre.

Clásico del fútbol venezolano
  • Caracas FC vs. Deportivo Táchira.

  • Zamora FC vs. Monagas SC.

  • Estudiantes de Mérida vs. Deportivo Táchira.

  • Monagas SC vs. Mineros de Guayana.

  • Deportivo La Guaira vs. Caracas FC.

Fase final

Tras la temporada regular, los ocho mejores equipos acceden a la fase final. Durante seis jornadas se enfrentan en un formato que define a los dos finalistas que disputarán el campeonato en el último trimestre del año.

Liga FUTVE 2

Torneo Apertura y Clausura

La segunda división sigue un formato similar. El Apertura se desarrolla desde marzo hasta la segunda semana de junio, mientras que el Clausura se juega entre finales de julio y octubre. Ambos torneos determinan a los clubes que acceden a las llaves finales en busca del ascenso.

Llaves finales

En noviembre se disputan los cuartos de final, semifinales y la gran final de la Liga FUTVE 2, donde se define el campeón de la categoría y a los equipos con derecho a pelear por un lugar en la primera división del fútbol venezolano.

Resultados del fútbol venezolano en directo

Vive todo el fútbol venezolano con los resultados en vivo que pone a tu disposición ‘La casa de apuestas que apuesta por ti’. Sigue las incidencias en directo de todos los encuentros para conocer las acciones más trascendentales para lograr la victoria en tus jugadas.

Asimismo, con las estadísticas en tiempo real tendrás una herramienta que te proporcionará más detalles sobre los participantes para invertir tu dinero con exactitud en busca de mayores beneficios.

Partidos del fútbol de Venezuela HOY

No olvides que todos los enfrentamientos de la primera y segunda división de Venezuela los hallarás en Meridianbet. Regístrate, valida tu cuenta y comienza a ganar tus tickets con las mejores cuotas del mercado.

Además, puedes disfrutar de opciones exclusivas que incrementarán los montos de tus combinadas. Como Bet Builder, con el que podrás estructurar correctamente tus combinadas o Early Payout, que te permitirá retirar tus ganancias antes de finalizar un evento.

¿Cuáles son las mejores estadísticas para realizar apuestas en el fútbol venezolano?

  • Posiciones: La tabla de posiciones es un factor clave para comprender el rendimiento de las escuadras que son parte del fútbol de Venezuela. Puesto que, se podrá revisar la cantidad de victorias, derrotas, goles a favor y en contra que acumulan.

  • Actualidad: El presente de los conjuntos también determina a los favoritos para consagrarse como campeones, con jugadores en gran nivel que demuestran su talento en las principales canchas del país.

  • Rivalidades: Partidos como el Caracas FC vs. Deportivo Táchira brindan más opciones a los usuarios para ganar sus tickets. Esto debido a la intensidad que ambos cuadros emanan por lograr el triunfo. 

Mejores jugadores que disputan el fútbol venezolano

Por otra parte, saber quiénes son los mejores jugadores de ambas divisiones te permite ampliar tu análisis al momento de realizar tus jugadas. Ya sea porque uno de estos jugadores puede cambiar el rumbo del partido, o por mercados más específicos que se acoplan a las características de un jugador.

  1. Yordan Osorio (Deportivo La Guaira): 1.50 millones de euros.

  2. Keiber Lamadrid (Deportivo La Guaira): 1 millón de euros.

  3. Tomás Rodríguez (Monagas SC): 850 mil euros.

  4. Sebastián Castillo (Deportivo La Guaira): 700 mil euros.

  5. Gerardo Padrón (Universidad Puerto Cabello): 700 mil euros.

  6. Jorge Gutiérrez (Deportivo La Guaira): 700 mil euros.

  7. Juan Manuel Cuesta (Universidad Central de Venezuela): 650 mil euros.

  8. Darwin Machís (Universidad Central de Venezuela): 600 mil euros.

  9. Juan Camilo Zapata (Universidad Central de Venezuela): 600 mil euros.

  10. Gustavo González (Carabobo FC): 550 mil euros.

  11. Francisco Solé (Universidad Central de Venezuela): 550 mil euros.

  12. Yackson Rivas (Deportivo La Guaira): 500 mil euros.

  13. Antony Velasco (Anzoátegui FC): 500 mil euros.

  14. Jesús Camargo (Deportivo Táchira): 500 mil euros.

  15. Marcos Maitán (Monagas SC): 500 mil euros.

Clubes con mayor valor de mercado en la actualidad

Del mismo modo, identificar el valor de cada club no solo facilita la elección de los favoritos para cada encuentro, también permite que te des una idea de cómo se desarrollará cada encuentro.

  1. Deportivo La Guaira: 8.68 millones de euros.

  2. Carabobo FC: 7.65 millones de euros.

  3. Universidad Central de Venezuela: 7.38 millones de euros.

  4. Academia Puerto Cabello: 7.30 millones de euros.

  5. Monagas SC: 6.48 millones de euros.

  6. Deportivo Táchira: 5.95 millones de euros.

  7. Caracas FC: 5.50 millones de euros.

  8. Anzoátegui FC: 5.15 millones de euros.

  9. Metropolitanos FC: 4.16 millones de euros.

  10. Estudiantes de Mérida: 3.71 millones de euros.

  11. Portuguesa FC: 3.56 millones de euros.

  12. Zamora FC: 3.50 millones de euros.

  13. Yaracuyanos FC: 2.85 millones de euros.

  14. Deportivo Rayo Zuliano: 2.81 millones de euros.

Campeones del fútbol de Venezuela

Finalmente, la historia también es parte del fútbol y los clubes más campeones del torneo son favoritos en todos sus partidos.

  1. Caracas FC: 12 títulos.

  2. Deportivo Táchira: 11 títulos.

  3. Unión SC: 7 títulos.

  4. Dos Caminos SC: 6 títulos.

  5. Deportivo Miranda: 5 títulos.

  6. Portuguesa FC: 5 títulos.

  7. Zamora FC: 5 títulos.

  8. Centro Atlético: 4 títulos.

  9. CS Marítimo: 4 títulos.

  10. Deportivo Venezuela: 4 títulos.

  11. Universidad Central de Venezuela: 3 títulos.

  12. Deportivo La Guaira: 2 títulos.

  13. Deportivo Lara: 2 títulos.

  14. Estudiantes de Mérida: 2 títulos.

  15. Metropolitanos FC: 1 título.

¿Cómo apostar en el fútbol de Venezuela? Guía definitiva para ganar

  1. Regístrate en Meridianbet y crea tu usuario. ¡ES TOTALMENTE SENCILLO Y RÁPIDO!

  2. Cuando valides tu cuenta, accede a la categoría DEPORTIVO, que se encuentra en la parte izquierda del menú principal.

  3. Presiona la opción FÚTBOL.

  4. Busca la alternativa VENEZUELA.

  5. En la pantalla, verás todos los partidos disponibles para apostar en la PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN DE VENEZUELA.

  6. Escoge los partidos que quieres jugar.

  7. Apuesta en vivo armando tus combinadas con las diferentes opciones que Meridianbet ofrece.

  8. Establece el monto que estás dispuesto a desembolsar.

  9. Juega tus TICKETS y acepta tu apuesta.

  10. Espera el desarrollo del partido para ganar.

Disfruta la emoción del fútbol venezolano en Meridianbet

Vive toda la pasión en todas las competiciones futbolísticas de Venezuela en un solo lugar. Juega en Meridianbet y aprovecha las cuotas y promociones más atractivas del mercado para obtener grandes ganancias.

No olvides que los eventos deportivos más importantes del planeta los encuentras en ‘La casa de apuestas que apuesta por ti’, con herramientas que te brindarán actualizada para armar tus combinadas e invertir con sabiduría tu dinero.

Además, prueba el entretenido mundo del casino online con Meridian Casino, en donde tendrás la oportunidad de gozar de principio a fin con los mejores títulos en tragamonedas, baccarat, ruletas en vivo, crash, entre otros.

Inicio de la página
Ticket
Historial
Estado de Ticket
Apuestas abiertas
Tickets resueltos

Inicie sesión para ver tickets recientes.